Buen Comienzo fortalecerá los procesos de contratación para garantizar la transparencia y la buena prestación del servicio a niños de 0 a 5 años de Medellín.
Para el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, es importante que los operadores de Buen Comienzo cumplan con todos los requisitos de ley para contratación, con altos estándares de calidad, tanto técnicos como financieros.
Por ello, todos los operadores deberán pertenecer al Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia, un mecanismo de control de la calidad del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
La idea es que la atención sea integral para todos los niños y niñas. Por eso, los operadores deberán acogerse a la Política Nacional de Primera Infancia y a los lineamientos y recomendaciones del ICBF.
En 2020, Buen Comienzo, en alianza con el ICBF, benefició a 73.000 niños y niñas de 0 a 5 años, pero para este año proyecta un aumento de 10.000 participantes, de tal manera que 83.000 de ellos recibirán atención integral. Por esto, la importancia de garantizar la transparencia en la contratación.
El alcalde aseguró que los operadores que no cumplan con los requisitos tienen la oportunidad de volver a presentarse, pero teniendo en cuenta las nuevas exigencias de calidad.