Más de 600 vacantes para personas migrantes, refugiadas y víctimas del conflicto, fueron ofertadas durante la jornada construyendo futuro que se cumplió en el Jardín Botánico de Medellín.
Hace 6 años, Leandro José Morales Gil llegó a Colombia, inicialmente a Barranquilla, donde se instaló con su familia, hace 4 días y en busca de nuevas oportunidades laborales se trasladó a Medellín, y hoy fue uno de los primeros en llegar a la feria.
"Mis cuñados están acá y me dieron la ubicación en la mañana, soy conductor operario de montacargas, ebanista y espero encontrar algo en alguna de estas áreas" dijo Leandro José Morales Gil, asistente a la Feria
Su idea es encontrar una oferta laboral que le permita mejorar su calidad de vida y garantizar la educación de sus tres hijos, una situación similar vive Yobana Cabrera quién hace 4 años vive en Medellín, aunque su esposo trabaja de manera independiente hace ya varios meses ella se quedó sin empleo.
Durante los años que ha estado en Medellín ha trabajado en puestos de comida rápida, pero desde hace 6 meses se quedó sin empleo, por eso hoy espera encontrar una oportunidad laboral.
Durante este año, la Agencia Pública de Empleo, ha realizado cuatro jornadas en la cuales se ha logrado la vinculación laboral de más de 200 personas.
La jornada de empleo de hoy ofertó 600 vacantes en diferentes áreas.
También le puede interesar: Sector del entretenimiento nocturno generará 3 mil empleos en feria de flores