La Misión de Observación Electoral MOE, presentó los mapas de riesgo electoral para las elecciones de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz.
De acuerdo con el informe de la MOE, de los 167 municipios que conforman las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, 43 municipios se encuentran en riesgo extremo, 44 en riesgo alto y 10 en riesgo medio. Lo que significa que el 58.1% de los municipios se encuentran presentan algún nivel de riesgo electoral.
Le puede interesar: Revelan audio sobre presuntas irregularidades en financiación de campaña revocatoria
Según el Mapa de Riesgo Electoral en todas las circunscripciones ha habido violencia contra líderes políticos, sociales y comunales.
La MOE destaca en cuanto a la violencia como riesgo electoral, las C1 Nariño-Cauca-Valle, C3 Bajo Cauca y C6 Chocó, pues concentran el 38% de los municipios con riesgo electoral. La C1 Nariño-Cauca-Valle, tiene 6 municipios en riesgo extremo, 6 en riesgo alto y 1 en riesgo medio.
En la C3 Bajo Cauca, 9 de sus municipios están en riesgo extremo y 4 en riesgo alto, lo que significa que el 100% de los municipios de esa circunscripción se encuentran con niveles preocupantes de riesgo. En cuanto a la C6 Chocó, 4 de sus municipios se encuentran en riesgo extremo, 6 en riesgo alto y 1 en riesgo medio.
En cuanto al riesgo de fraude electoral la MOE destaca la C3 Bajo Cauca, con todos sus municipios en riesgo (13 de 13, 3 en riesgo extremo, 3 en riesgo alto y 7 en riesgo medio); seguido por C8 Montes de María, con un 80% de sus municipios en riesgo (12 de 15, 7 en riesgo extremo, 3 en riesgo alto y 2 en riesgo medio); C6 Chocó con el 71,4% (equivalente a 10 de 14 municipios, 2 en riesgo alto y 8 en riesgo medio).
Entre 403 candidatos provenientes de organizaciones sociales, de víctimas, campesinas y mujeres, y de organizaciones étnicas, se escogerán 16 curules.
Este es el mapa de riesgo electoral por violencia:

Mapa de riesgo violencia
Este es el mapa de riesgo por fraude electoral:

Riesgo fraude electoral