Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-

25 rellenos sanitarios están a punto de cumplir su vida útil

25 rellenos sanitarios están a punto de cumplir su vida útil

Hay preocupación en las autoridades ambientales por cuenta del nivel de ocupación que tienen los rellenos sanitarios que hacen parte de la jurisdicción de Corantioquia, algunos sólo tienen un año de vida útil.

En las últimas horas, Corantioquia, emitió una alerta por cuenta de las condiciones que actualmente tienen los rellenos sanitarios que cuenta con licencia ambiental de esta autoridad.

Estamos hablando de 37 rellenos sanitarios en Antioquia 25 tiene vida útil de máximo 3 años, lo que significa que las autoridades locales deben adoptar medidas para prolongar la vida de estos espacios, lo más preocupante es que el porcentaje de aprovechamiento alcanza sólo el 16%

Los estudios de Corantioquia son claros y advierten que a la fecha el 60% de los rellenos sanitarios en su jurisdicción, cuenta con entre 1 y tres años de vida útil, lo que sin duda representa una alerta, puesto que que poco a poco comienzan a sacar banderas rojas y a no tener dónde más albergar residuos.

De acuerdo con Ana Ligia Mora, directora de Corantioquia " Cada día generamos más residuos y dadas las condiciones para los municipios,  tiene que buscan sitio, hacer esquemas en uso del suelo o buscar alianzas para soluciones provinciales o regiones pero eso es demorado por eso lanzamos la alerta hoy"

Antioquia desde el año 2016, se había propuesto un reto, con la aprobación de la Ordenanza Basura Cero, la idea era que se lograra un 80% de aprovechamiento de los residuos sólidos, pero la meta no se logró, sólo un 16% de los residuos se aprovechan, el resto llega a los rellenos sanitarios o parques ambientales de disposición de residuos como se les conoce hoy día.

 “Los hábitos de consumo no están dando cuenta de la realidad, más del 60% de los rellenos sanitarios están casi que a terminar su vida útil y no han empezado su licenciamiento de nuevo sitio" dijo Ana Ligia Mora

Al año en el departamento se generan 1 millón 274 mil toneladas de residuos que son dispuestas en los 37 rellenos en jurisdicción de la entidad, pese a que gran porcentaje de este material se pudo aprovechar y darle un respiro al planeta.

Un relleno sanitario como La Pradera, actualmente recibe residuos de 43 municipios 10 del área metropolitana, los demás llegan desde Occidente , Suroeste , Norte y Nordeste, del departamento de Antioquia.

Deberían ser solo los 10 municipios del área metropolitana, pero, muchos municipio no tienen soluciones cerca de su territorio 36

De acuerdo con la autoridad ambiental, algunos municipios del Bajo Cauca disponen sus residuos en Caucasia, uno lo hace en Liborina y uno más, debe hacerlo en en el relleno sanitario de Manizales, en el departamento de Caldas.

De acuerdo con la directora de la entidad "Tenemos sistemas de disposición que tiene solo un año, pero preocupan municipios de 6 categoría que no tiene plata para tramitar licencia ambiental y terminan disponiendo en la pradera"

De estos 25 rellenos sanitarios que están apunto que cumplir su vid útil, de acuerdo con lo expresado por Corantioquia, 11 ya han manifestado sus condiciones para adelanta reacciones que permita extender la vida útil de estos rellenos así como la renovación de la licencia ambiental, preocupa alguno porque son municipios de escasos recursos.

También le puede interesar: Relleno Sanitario La Pradera tendría vida útil hasta el 2030