El incremento de los enfrentamientos entre grupos armados, las hostilidades a la población, los ataques a la fuerza pública, han agravado la crisis humanitaria en el país durante este año, donde las comunidades son las más afectadas. Según el Comité Internacional de la Cruz Roja, entre enero y mayo, 524 personas resultaron heridas o fallecieron por la instalación de minas antipersona.
Otras noticias: Zozobra en Valdivia por fuertes enfrentamientos: vía a la costa continúa cerrada
“Se aumentó un 145 % frente al último año. Esto ocurrió también con el confinamiento y desplazamiento que se duplicó. El impacto sobre la población ha sido muy grave”, señaló Patrick Hamilton, jefe de la Delegación Colombia del CICR.
El desplazamiento forzado también aumentó entre enero y mayo. En Antioquia según la Cruz Roja se han registrado 809 desplazamientos masivos y 6.484 desplazamientos individuales. Si en el segundo semestre de este año persisten los indicadores, podría convertirse en el peor año en términos humanitarios de la última década.
“Respetar el derecho internacional humanitario no es un gesto de buena voluntad, es una obligación, y es lo que en un contexto como Colombia puede evitar que las comunidades sigan sufriendo las peores consecuencias de los conflictos armados”, dijo Hamilton.
Vea también: Alertan posible aumento de violencia en Valdivia luego de anuncio de fumigar cultivos ilícitos
Este año, en el país se registraron 85.760 personas afectadas por confinamientos en todo el país; 2198 solo en Antioquia.