Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

2022, el año con las cifras más altas de deserción en colegios de Medellín

2022, el año con las cifras más altas de deserción en colegios de Medellín
Imagen de referencia.

Tres de cada cuatro personas perdió la confianza en las instituciones públicas. Las inversiones en cuanto a Matrícula Cero no se vieron reflejadas en el acceso a la educación superior, según este mismo informe de Medellín Cómo Vamos.

El informe reveló que cuatro de cada cinco medellinenses no estaba satisfecho con la inversión de los recursos públicos.

Le puede interesar: Las razones de Fecode para convocar a paro nacional de maestros

En cuanto a la calidad educativa, el informe señala que en 2022 se presentaron las cifras más altas de deserción en todos los niveles educativos desde que se realiza la medición. En ese mismo año disminuyó el acceso de los jóvenes a la educación superior.

Para el periodo 2020-2023, los medellinenses perdieron la confianza en el alcalde y las instituciones públicas. Cuatro de cada cinco personas no estaba satisfecha con la inversión de los recursos públicos. El exalcalde Daniel Quintero obtuvo el porcentaje más bajo de las dos últimas administraciones en cuanto a imagen favorable.

Lea también:  ¡Atención! Dian advierte sobre una nueva modalidad de estafa

2022 el año con las cifras más altas de deserción en colegios de Medellín