Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Han recuperado 18.665 animales silvestres desde 2016 en el V. de Aburrá

En pocos días inicia la Semana Santa y con ella aumenta la comercialización ilegal de flora y fauna en el Valle de Aburrá, por eso las autoridades ambientales anunciaron el comienzo de los controles dispuestos para contrarrestarlo.

Desde el viernes 12 de abril las autoridades ambientales realizarán más de 100 operativos de control en Antioquia y las terminales de transporte aéreo y terrestre con el fin de evitar el transporte, retención y venta de fauna y flora silvestre.

El titi gris, las guacamayas, tortugas, osos perezosos y loros, entre otras especies, provenientes del Urabá y el Bajo Cauca son las más comercializadas en las carreteras del departamento.

Desde 2016 en el Valle de Aburrá, han sido recuperados 18.665 animales silvestres de los cuales, 9.428 han sido liberados y reubicados en su hábitat natural.