Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

14 toneladas de estupefacientes han sido incautadas en el Valle de Aburrá

14 toneladas de estupefacientes han sido incautadas en el Valle de Aburrá

Las autoridades continúan adelantando operativos contra el tráfico de estupefacientes en Medellín y el área metropolitana. En el Distrito se han intensificado los operativos para controlar el tráfico a domicilio, pero también volvieron a realizar labores de registro y pedagogía en las instituciones educativas.

Otras noticias: Autoridades desmantelaron invernadero de marihuana con 690 mil gramos

“En el área metropolitana ya llevamos más de 14 toneladas, muchísimo más que lo que se incautó el año inmediatamente anterior, porque no nos interesa solamente ir a X o Y plaza de vicio, sino que entendemos que lo que hay detrás es una dinámica económico criminal, que hay todo un modelo de negocio, hay que ir entonces detrás de esa cadena”, indicó Manuel Villa, secretario de Seguridad de Medellín.

En el Valle de Aburrá, según las autoridades, este año se ha superado en un 90% las incautaciones en comparación al mismo periodo del año anterior.

Tres invernaderos se han desmantelado al estar siendo utilizados para el procesamiento de estupefacientes. Estaban ubicados en San Cristóbal, Girardota y Barbosa.

“Desmantelamos la totalidad del invernadero, se capturó una persona de 63 años que era el que cuidaba este punto y tenía una capacidad de procesar 18 mil matas de marihuana al mes, eso es una gran cantidad de sustancia y estaba aquí en San Cristóbal”, señaló el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

Vea también: Disputas internas en la banda delincuencial San Pablo dispara los homicidios en Aranjuez

Según las autoridades, la mayor cantidad de estupefacientes que llegan a Medellín y el área metropolitana, provienen del Valle del Cauca.

Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.