Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

120 camas nuevas en el Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado

120 camas nuevas en el Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado

El Hospital Manuel Uribe Ángel ahora cuenta con una nueva torre de hospitalización.

Con una inversión de $ 22.268 millones aportados por el Municipio de Envigado, el Área Metropolitana y el Hospital Manuel Uribe Ángel se hizo posible este gran proyecto de 2.938 m2.

"Hoy es un día especial para Envigado gracias al Área Metropolitana del Valle de Aburrá porque nos soñamos este proyecto cuando llegamos y lo convertimos en una realidad. La nueva torre en el Hospital Manuel Uribe Ángel nos permitirá mejorar la atención en hospitalización en nuestro municipio y aportar a la salud del Valle de Aburrá", aseguró Braulio Espinosa Márquez, alcalde de Envigado.

Vea también: "Es hora de ponerle fin al uso obligatorio de tapabocas": Daniel Quintero

La nueva infraestructura reducirá los tiempos de atención en el hospital. Por ejemplo, en urgencias los pacientes debían esperar hasta 3 días por una cama en hospitalización.

“Es un crecimiento muy necesario que tenía la institución porque atendemos a una gran población del Valle de Aburrá y también del Suroeste de Antioquia. En los últimos años se evidenció un crecimiento en los pacientes e incluso algunos debían esperar varias horas para acceder a la hospitalización, pero con estas camas nos permitirá tener un mejor flujo en la atención de pacientes en hospitalización y cirugía", resaltó Victoria Eugenia Ángel Mejía, Coordinadora de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital MUA.

La nueva torre cuenta con:

  • 60 habitaciones.
  • 120 camas.
  • 6 niveles.
  • Red contra incendios.

Cada nivel tiene:

  • Salas de espera.
  • Puestos de enfermería.
  • Salas de procedimientos menores.
  • Cuartos hospitalarios de trabajo limpio y trabajo sucio.
  • Cuartos técnicos.
  • Baños de visitantes para personas con movilidad reducida.
  • Sistema de agua caliente y de extracción mecánica.
  • Dos ascensores cameros.
120 camas nuevas

120 camas nuevas Hospital MUA

"Con esta nueva infraestructura fortalecemos la red hospitalaria del Valle de Aburrá, se mejora la atención en salud y se garantiza la calidad de vida de los habitantes metropolitanos. Esta obra se desarrolló en medio de la pandemia que ha cobrado la vida de millones de personas y que precisamente representa nuestra apuesta por la salud", dijo Juan David Palacio Cardona, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.