11.662 migrantes que han llegado a Medellín se benefician de los diferentes programas que ofrece el Distrito, como el programa de alimentación escolar, PAE, computadores futuro y buen comienzo.
Medellín acoge a la población migrante que llega al distrito y a su vez le brinda oportunidades para establecerse. Hasta la fecha, 111.662 extranjeros se benefician de los diferentes programas de la Administración Municipal. Entre las cifras para resaltar, la Alcaldía de Medellín atiende a 36.959 estudiantes migrantes, quienes están matriculados en instituciones oficiales.
“El sistema público educativo del Distrito de Medellín acoge a todas y cada una de las familias, a niñas, niños y jóvenes que llegan migrantes a nuestra ciudad. Esto se demuestra con las cifras. En el año 2020 teníamos cerca de 23.830 estudiantes migrantes y hoy tenemos más de 36.000, que además de gozar de la calidad y de los espacios educativos, tienen derecho a todas las condiciones de los mismos habitantes y ciudadanos de este país”, menciono Juan David Agudelo Restrepo, el secretario de Educación
Los niños, niñas y jóvenes pueden acceder a los diferentes programas de permanencia escolar, como el Programa de Alimentación Escolar-PAE, el cual beneficia a 1.027 estudiantes; también 4.233 estudiantes han recibido computadores futuro y 39 fueron elegidos como Líderes Futuro.
“Estoy muy emocionada y feliz por este precioso regalo que me ha dado la Alcaldía de Medellín porque venía necesitando, hace mucho tiempo, para poder ver bien las guías y estudiar para sacar la mejores notas, para tener lo que siempre he querido que es un buen promedio para tener un futuro muy bueno. Quiero ser el futuro de mí país”, dijo Emily Valentina Vásquez, estudiante de la Institución Educativa Ciudadela Nuevo Occidente
Por otra parte, la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, abrió en julio de 2022, el Centró Intégrate, que en los primeros seis meses de funcionamiento atendió a 2.974 personas. A su vez, con la estrategia de Auxilio Habitacional y el módulo 123 Migrantes se ha atendido a más de 67.000 personas, entre migrantes, retornadas y de acogida, garantizándoles un espacio digno para vivir y un entorno seguro, mientras se adaptan a la ciudad.
“Desde el Distrito de Medellín venimos trabajando para que nuestros públicos migrantes, refugiados y de acogida tengan la atención que merecen dentro de nuestra ciudad. En lo que va del cuatrienio llevamos 136.000 personas, con las características mencionadas, atendidas a través de los diferentes programas de nuestra Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, es decir, han tenido acceso a nuestro centro integrate, auxilio habitacional, atención de paquetes alimentarios y bonos, han tenido acceso a huertas de consumo, emprendimientos y toda aquella oferta institucional que desde la secretaria se brinda al público general y que no se discrimina dependiendo de donde provenga.” Explico Isabel Cristina Cadavid Álvarez, la secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos.
Buen Comienzo también tiene a disposición de la población migrantes todos sus servicios, actualmente 3.902 niños y niñas reciben atención en los jardines y centros infantiles, mientras 867 madres gestantes, lactantes, hacen parte de la modalidad familiar con la cual se les brinda acompañamiento nutricional, psicosocial y pautas en prácticas y hábitos saludables.
Tambien puede leer: ¡Qué tesa! Tiene 20 años y ya se gana la vida manejando taxi en Medellín