Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Más de 1.4 millones de personas viven con diabetes en Colombia

Más de 1.4 millones de personas viven con diabetes en Colombia

En Colombia, más de 1.47 millones de personas viven actualmente con diabetes, una enfermedad silenciosa y progresiva que, según especialistas, está notablemente subdiagnosticada.

Este dato, además de evidenciar un reto para el sistema de salud, se suma a una preocupante realidad: el 60 % de la población colombiana presenta obesidad o sobrepeso, dos de los principales factores de riesgo asociados a enfermedades endocrinas.

La endocrinología, rama médica encargada del estudio y tratamiento de estas patologías, cobra cada vez más relevancia ante el crecimiento sostenido de casos.

Proyecciones para América Latina advierten que para el año 2050 los diagnósticos de diabetes aumentarán un 180%, mientras que otras enfermedades como la obesidad, la osteoporosis y el cáncer de tiroides también muestran una tendencia ascendente.

El Dr. José Luis Torres Grajales, presidente de la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo – ACE, señala que “Las enfermedades endocrinas afectan funciones vitales del organismo y representan una carga significativa para la salud pública del país. Como endocrinólogos, trabajamos para detectar estos trastornos a tiempo, educar a la población y acompañar al paciente en un control efectivo y personalizado. Nuestro compromiso es mejorar la calidad de vida de los colombianos brindando atención especializada, oportuna y basada en evidencia”. 

Frente a este panorama, los endocrinólogos del país hacen un llamado urgente a la prevención, al fomento de hábitos de vida saludables y a la detección temprana de estas afecciones. Insisten en la necesidad de fortalecer campañas de educación en salud y facilitar el acceso a diagnósticos oportunos, como medidas clave para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida de quienes viven con estas enfermedades.

“Estamos frente a un momento decisivo en la salud pública. Aún falta mucho por hacer en términos de prevención, pero tenemos las herramientas clínicas y científicas para actuar con mayor impacto. La endocrinología aporta soluciones concretas para enfermedades que afectan millones de vidas. Hoy más que nunca debemos promover hábitos saludables, acercar el diagnóstico oportuno y fortalecer la atención integral de los pacientes”, asegura el Dr. Torres Grajales.

Otras noticias: 

También le puede interesar: Alcalde de Medellín informa sobre captura de extorsionistas en Castilla

Así será el plan de contingencia en Medellín por eventos de la Feria de las Flores

Así es Geek Girls Latam, el programa de becas gratuitas de Karol G

 

Alarma en Colombia por aumento de enfermedades endocrinas, más de 1,4 millones viven con diabetes

Alarma en Colombia por aumento de enfermedades endocrinas, más de 1,4 millones viven con diabetes

Alarma en Colombia por aumento de enfermedades endocrinas, más de 1,4 millones viven con diabetes