Este 1 de julio el mundo se conecta a una misma vibración, la del sonido del reggae. Un género que nació en Jamaica en los años 60.
Gracias al poder de sus letras y a su papel como motor de transformación social, desde 1994, se celebra el Día Internacional del Reggae, una iniciativa que busca visibilizar el impacto cultural, político y social de este género a nivel global.
Figuras como Bob Marley, Peter Tosh, Jimmy Cliff no solo pusieron a bailar al mundo entero, también lo hicieron reflexionar con letras que hablaban de libertad, justicia, amor, y dignidad. En 2018, la Unesco reconoció al reggae como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, destacando cómo su mensaje trasciende fronteras.
Este día busca rendir homenaje a todos los artistas, comunidades y movimientos que han mantenido vivo el legado del reggae y sobre todo en los corazones de quienes creen en la música como instrumento de cambio.
Visite además: