Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Más de 1.100 estudiantes han visitado el Museo Casa de la Memoria para conocer sobre el conflicto

Más de 1.100 estudiantes han visitado el Museo Casa de la Memoria para conocer sobre el conflicto

El Museo Casa de la Memoria se consolida como un espacio clave para la educación en paz y la construcción de memoria histórica en Medellín. En lo que va del año, más de 1.100 niñas, niños y jóvenes han participado en actividades pedagógicas que permiten comprender el conflicto armado colombiano, promover el respeto por los derechos humanos y fomentar la reconciliación desde las aulas.

El museo ha desarrollado recorridos guiados, talleres temáticos y actividades de lectura adaptadas a públicos escolares, permitiendo que las nuevas generaciones accedan a los relatos de las víctimas y comprendan las causas y consecuencias de la violencia. El 70 % de los estudiantes provienen de instituciones educativas públicas y privadas de Medellín, aunque también han llegado visitantes de otras regiones, como Santa Rosa de Osos, desde donde el profesor Jhonatan Piedrahita viajó con 75 estudiantes y destacó “queremos que reconozcan elementos de nuestra historia política y cultural, y también las memorias de resistencia de nuestras comunidades”. 

Luis Eduardo Vieco Maya, director del museo mencionó “el propósito de la memoria es garantizar la no repetición de los actos violentos del conflicto armado”. La oferta pedagógica puede ser consultada  en la página web www.museocasadelamemoria.gov.co, donde se puede acceder a libros, talleres y exposiciones virtuales.

Más de 1.100 estudiantes han visitado el Museo Casa de la Memoria este año para aprender sobre el conflicto armado y construir paz

Otras noticias: 

¿Está buscando empleo? Comfama tendrá jornada abierta al público y así puede inscribirse

¿Sin plan este fin de semana? Envigado celebra sus fiestas y estas son las actividades

Más de 1.100 estudiantes han visitado el Museo Casa de la Memoria para conocer sobre el conflicto