Medellín renueva su infraestructura deportiva con la entrega de la cancha Alejandro Echavarría.
Con una inversión de $2.008 millones, la Alcaldía de Medellín entregó oficialmente la cancha de fútbol con grama sintética del Desarrollo Deportivo Integral Alejandro Echavarría, ubicada en la comuna 9 - Buenos Aires. Esta intervención, que hace parte del Plan 282-25, beneficia directamente a cerca de 11.300 personas de la zona.
La obra, desarrollada por el INDER Medellín y liderada por la Gerencia de Proyectos Estratégicos, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría Privada, se ejecutó en un tiempo récord de tres meses y quince días, renovando 3.623 metros cuadrados de espacio deportivo.
“Vamos a seguir transformando a Medellín. El cambio va a ser total”, afirmó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga durante el acto de entrega. “Aquí la inversión fue de $2.008 millones, con transparencia y ejecutada a satisfacción de la comunidad.”
La cancha renovada es mucho más que un espacio deportivo: es un punto de encuentro para torneos comunitarios los fines de semana, entrenamientos de clubes, actividades del programa Escuelas Populares del Deporte y la práctica libre de fútbol para niños, niñas, jóvenes y adultos. cancha Alejandro Echavarría
El proyecto hace parte del ambicioso Plan 282-25, con el que la administración distrital busca intervenir 282 escenarios deportivos antes de finalizar 2025. Hasta la fecha, 84 espacios han sido entregados completamente renovados, y otros 104 están en ejecución, beneficiando a más de 690.000 usuarios en toda la ciudad. Aún quedan 179 proyectos por adjudicar.
“Están pasando cosas buenas desde Medellín y aquí estamos enviando un mensaje de esperanza de que el país lo sacamos adelante desde las regiones”, expresó el alcalde. “De 1.044 escenarios deportivos que tiene la ciudad, 700 estaban destruidos. Solo este año hemos entregado 84 completamente nuevos”.
La transformación de los escenarios incluye no solo canchas como la de Alejandro Echavarría, sino también gimnasios al aire libre, placas polideportivas, pistas de trote y piscinas, todos pensados para garantizar el derecho al deporte, la actividad física y la recreación de la ciudadanía. cancha Alejandro Echavarría
La comunidad también ha valorado la transformación. Keiler Pineda, un niño que entrena a diario en la cancha, expresó su alegría con la renovación: “Estoy muy agradecido por la cancha. Muy bonita en comparación de antes, y espero que todos la podamos disfrutar. Gracias a quienes hicieron el esfuerzo. Yo entreno todos los días, me gusta venir y juego de delantero”.
Con esta y otras entregas, la administración distrital continúa cumpliendo el compromiso de democratizar el acceso al deporte, fomentar estilos de vida saludables y fortalecer el tejido social en los territorios.