Venta de vehículos disminuyó en Colombia: esto dice el gremio automotor

Durante el último año, el sueño de comprar vehículo se ha tenido que aplazar para muchos colombianos.

Solo en 2023, se vendieron unas 180 mil unidades en todo el país, cuando el promedio es de 300 mil. Son distintos los factores que influyen para este panorama, sobre todo, el aspecto financiero.

“Tenemos una tasa de interés alta, tenemos unos temas de dificultades del acceso a crédito, porque efectivamente la cartera ha tenido un deterioro y eso obviamente ha impactado a muchos sectores del comercio y a los más importantes: a la construcción y al sector automotor, que son dos termómetros claros de la economía”, explicó Camilo Restrepo, presidente del sector automotor de Fenalco.

El gremio automotor viene apostándole a una recuperación paulatina, pues ahora trabaja en estrategias, sobre todo con el sector financiero, para el aumento de las ventas.

“Por eso estamos haciendo estos eventos, que vean que el sector está dinámico, que es un sector que está cohesionado, que también, aunque hay dificultades de crédito, trabaja paralelamente con el sector financiero”, agregó Restrepo.

Venta de vehículos disminuyó en Colombia: esto dice el gremio automotor

Aspectos como la tecnología, vienen innovando en el sector, pues ahora, los compradores buscan vehículos más tecnológicos con diferentes asistencias. El mercado de los híbridos, por ejemplo, representa un 20% de las ventas.

De acuerdo con las proyecciones del gremio, la recuperación de las ventas podría darse en uno o dos años.

Visite además:

Cae la ocupación hotelera en Medellín, mientras aumenta la vivienda turística

¿Cómo calcular la prima? Así puede saber cuánto le pagarán de acuerdo a su salario

ABC de la reforma pensional: estos son los 5 pilares aprobados en plenaria de la Cámara

Venta de vehículos disminuyó en Colombia: esto dice el gremio automotor

Síguenos en Google News para que Telemedellín sea tu fuente de noticias