Fiestas del Mar y el Volcán, una excusa para conocer esta joya del Urabá

El municipio de Arboletes se ha caracterizado no solo por sus hermosas playas, diversidad cultural, artesanías y su majestuoso volcán de lodo, sino también por el ser el centro de varias fiestas, entre esas, sus tradicionales Fiestas del Mar y el Volcán.

Un festival que resalta las tradiciones culturales del Urabá antioqueño y sus comunidades indígenas y afrodescendientes.

En este festival, se podrá disfrutar de danzas, música, gastronomía, artesanías, deportes, de la escogencia de la reina del Mar y el Volcán y muchas más actividades que resaltan las costumbres de los urabaenses.

Esta sería la programación de la edición XXXV del Festival de la Expresión Cultural del Mar y el Volcán:

Las actividades iniciales contarán con la venta de artesanías, artes plásticas, gastronomía, conversatorios de preservación cultural y ambiental, actividades deportivas y recreativas para niños y niñas.

Además, también estará presente el tradicional desfile y procesión del santo patrono San Juan, el sancocho de olla en la playa y la habitual rueda de fandango, que tendrá un invitado especial, el cuentero costumbrista Reynaldo Ruiz.

Otras noticias: ¿Sin plan para el puente festivo? Estos pueblos antioqueños estarán de fiestas

En cuanto a la programación de los últimos días, se contará con comparsas de Bullerengue, una volcatlon infantil, desafíos, alboradas, desfiles y un mega concierto, que tendrá la participación de varios artistas invitados, como lo son, Javi Cuadrado, Jafeth Zuñiga, Nico y sus Muchachos, Banda Son Caribe, Bullerengue Son Tradicional, Bullerengue Orgullo de Antioquia, Wilberto Mendoza, Príncipe César, entre otros.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alcaldía de Arboletes (@alcaldia_dearboletes)

¿Cómo llegar a Arboletes desde Medellín?

El municipio está ubicado a 9 horas y 457 km de distancia desde Medellín, quienes deseen participar de las fiestas pueden optar por viajar en transporte público por la Terminal del Norte, en la Vía al Mar.

Algunas flotas que tienen vía hacia el Urabá antioqueño son Cootransuroccidente, Rápido Ochoa, Sotraurabá, entre otras. Si desea viajar en avión, puede hacerlo, ya que Urabá cuenta con el Aeropuerto Antonio Roldán Betancur, ubicado en el municipio de Carepa, con una duración aproximada de 40 a 59 minutos, después de llegar a Carepa, deberá tomar un bus intermunicipal que lo lleve hasta Arboletes y este tendrá una duración de casi 4 horas o más.

A pesar del largo viaje, las Fiestas del Mar y el Volcán prometen ser una experiencia inolvidable por su gran trasfondo cultural, artesanal y turístico. Las fiestas estarán en su apogeo desde el 24 de junio hasta el 30 de junio.

Lea también: Fiestas del Plátano en Sabaneta: estos son los artistas que podrá ver gratis

Fiestas del Mar y el Volcán, una excusa para conocer esta joya del Urabá

Síguenos en Google News para que Telemedellín sea tu fuente de noticias