Fenalco Antioquia realizó un balance para determinar los principales hechos económicos del 2020, dentro de los más relevantes para el comercio el año pasado estuvieron las ventas en tiendas de barrio, el aumento de ropa casual y la recomposición de la cadena básica.
Según un balance realizado por Fenalco sobre los sucesos que marcaron el rumbo de los negocios del país en 2020, se pudo identificar que la atención en las compras estuvo focalizada en el denominado canal tradicional. Las tiendas de barrio tuvieron un protagonismo importante pues más del 45 % de los colombianos compraron los productos básicos de la canasta familiar en estos negocios.
El año anterior el efectivo fue el medio de pago más relevante y adicionalmente hubo un reequipamiento del hogar, porque se aumentó la compra de artículos para suplir las necesidades al interior de las viviendas. El gremio compartió también las proyecciones de crecimiento de la economía para este 2021, esperando que el PIB crezca entre 4,5 % y 5,5 %.
El gremio advierte que este año habrá una maratón legislativa. Para junio de 2021 se estiman 24 proyectos de leyes propuestos por el Gobierno Nacional, entre los que se encuentra la regulación del trabajo en casa, la reforma a la salud, la política migratoria integral, entre otros.