Cuando un canal de televisión refleja la realidad, las vivencias, las costumbres, las formas de habitar la ciudad, y sobre todo, tiene como sus protagonistas las personas del común identificadas en el vecino, el tendero, el empresario o el trabajador, se crean y se fortalecen las posibilidades de generar lazos emocionales entre el espectador y el medio de comunicación que terminan en un amor y un mayor sentido de pertenencia “por lo nuestro”.
En Telemedellín, Aquí te ves, esa ha sido nuestra premisa y para este 2023 se incrementa el reto de volver a las calles, visitar barrios, comunas y corregimientos y que los televidentes vean en la parrilla de programación las maneras de reconocerse en esta hermosa ciudad y el honor de representarla.
Desde nuestro canal ya se han venido gestando diversos proyectos que aguardan dicha esencia y continuamos realizando grandes esfuerzos por empoderar a las personas para que a través de sus propias historias y acciones lleguen a los hogares de Medellín y Antioquia, desde la cercanía a través de programas como Mi Parque y por medio de nuestras alianzas con los Medios Alternativos, Independientes, Ciudadanos y Comunitarios que cada territorio.
Como Gerente de Telemedellín y como ciudadano estoy convencido de que la mejor manera de agradecer a la gente por apreciarnos por la pantalla es yendo a su territorio a contar historias, destacar lo positivo y ser un puente para posibles soluciones que resuelvan inconvenientes sociales y generen una mejor calidad de vida.
Se avecina la temporada electoral y nuestra mayor intención debe estar en fortalecernos como un referente político pero, sobre todo, ciudadano, y eso lo logramos abriendo nuestras puertas a todas las propuestas que se construyan desde la diversidad de líneas y pensamientos. En Telemedellín todos tienen cabida y espacio, como lo demuestra nuestro Programa de Opinión, por el que han pasado representantes de toda clase de corriente política y en el que nuestro objetivo siempre ha estado en brindarle opciones de calidad a la comunidad.
En ese sendero de inclusión, puertas abiertas y sentido social también aparece nuestra oferta informativa, ya que en los noticieros de la mañana y la noche la prioridad es que la comunidad esté el tanto de todos los hechos de relevancia e interés general y que además, el Aquí te ves siga enmarcando los colores de Medellín, las voces de quienes comúnmente son invisibilizados, las historias que construyen identidad y memorias.
Adicionalmente, queremos que la comunidad visite el Parque Gabo, donde queda nuestra sede, y que los empresarios y microempresarios de la ciudad aprovechen nuestros estudios dotados de la mejor tecnología. Trabajamos diariamente para buscar la perfección, incorporamos nuevas herramientas en materia de tecnología e innovación y contamos con personal de calidad y todo en pro de hacer contenidos de manera eficaz y oportuna. Se brindan como ejemplos grandes producciones y video clips con artistas de talla mundial como Maluma, Hebert Vargas y Karol G, y cada paso que damos va en la búsqueda de responder a nuestra misión, ser el canal de la inclusión, un canal que abraza la diversidad.
Por supuesto, también queremos atraer a las audiencias con innovaciones, como la nueva temporada de Monólogos sin Propina, la grabación de más series y la llegada del Payasito Plim Plim. Pero siempre debemos involucrar a la comunidad en nuestra programación, para que la misma gente ratifique que Telemedellín hace una televisión pública de calidad, reflejando a la comunidad a través de Aquí te ves.
Telemedellín se enfoca en la comunidad y en su compromiso de ser el canal de la inclusión; desde destacar las historias y acciones ejemplares de las personas del común, hasta ser un puente para soluciones sociales y una plataforma para todas las propuestas políticas sin afiliación a ningún partido. Telemedellín busca reflejar la esencia de la ciudad y sus habitantes, en Telemedellín Aquí te ves.