En el balance anual de la Secretaría de Inclusión Social la dependencia resaltó sus acciones de gestión en alimentación, apoyo económico, alojamiento, atención humanitaria y atención con enfoque diferencial a la población más vulnerable de la ciudad.
Al responder a la crisis por la pandemia, la Secretaría de Inclusión Social lideró la entrega de 1.700.000 paquetes alimentarios a los hogares que más lo necesitaban. Por medio de la estrategia Techo, 3.930 familias vulnerables recibieron un alojamiento digno durante el aislamiento por la crisis sanitaria, en los puntos de servicio temporal habilitados, como los albergues Carlos Mauro Hoyos, Florencia, Tricentenario y de Emergencias.
Con el desarrollo del proyecto estratégico Cero Hambre y Seguridad Alimentaria, esta secretaría ejecutó el proyecto Mejoramiento de Sistemas Agroalimentarios, iniciativas reconocidas con el Premio Nacional de Alta Gerencia, que entrega el Gobierno Nacional.
Otros logros importantes de la dependencia municipal son el reconocimiento de la necesidad de atención a poblaciones históricamente vulnerables, con la creación de las gerencias Étnicas y LGBT, que han recibido atención, apoyo, asesoría y que ahora cuentan con un doliente de sus derechos. En total, el trabajo liderado desde la Secretaría de Inclusión Social, familia y territorio, logró atender a 350 mil familias medellinenses.