Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Reforma Tributaria. Así quedó después de la conciliación

Reforma Tributaria. Así quedó después de la conciliación
Foto: Cortesía 

En la reforma tributaria se cayó el impuesto a las iglesias.

La reforma tributaria luego de la conciliación, será radicada este viernes 11 de noviembre en el Congreso.

Le puede interesar: Moción de censura contra ministra de Minas será el 23 de noviembre

La reforma tributaria fue conciliada y ya hay un texto único que será debatido en plenarias de Cámara y Senado.

En el proceso de conciliación, se cayeron algunos artículos y se adicionaron otros.

Por ejemplo, el impuesto del 20% a las iglesias, quedó por fuera del articulado del proyecto de reforma.

Este impuesto se había aprobado en la Cámara de Representantes, pero se hundió en el Senado.

El gravamen se contemplaba para las actividades de las iglesias, diferentes a los cultos.

¿Cómo quedó entonces la reforma?

Hay impuesto de IVA a la compra de mascotas y a corridas de toros.

No habrá trato diferencial a quien haga efectivo sus dividendos o los capitalice, pagan impuestos.

Los dividendos pagarán retención en la fuente de 15%.

Extranjeros que reciben dividendos deberán pagar tarifa del 20%.

Las importaciones de fertilizantes o insumos agrícolas no tendrán impuestos.

El impuesto a los alimentos ultra procesados entra en noviembre de 2023.

El texto conciliado, una vez aprobado en las plenarias, pasará a sanción presidencial.

reforma tributaria