En la Reforma Política se incluiría además la segunda vuelta para elección de alcaldes.
Estos puntos se incluirán en el tercer debate del proyecto de Reforma Política en el Congreso.
Le puede interesar: Corte Constitucional tumbó incremento de penas para homicidio de niños
El gobierno nacional y los ponentes de la Reforma Política, acordaron presentar una proposición para aumentar los períodos de funcionarios elegidos por voto popular y la segunda vuelta para elecciones de alcaldes en municipios con más de 2 millones de habitantes.
El período actual para presidente, alcaldes, gobernadores, concejales y diputados, es de 4 años. Con la proposición se pretende aumentar este período a 5 años.
En caso de aprobarse el incremento de los períodos, estos comenzarían a aplicarse a partir del año 2026.
Otra de las propuestas, es la de la segunda vuelta para las elecciones en alcaldías, tal y como ocurre con las elecciones presidenciales.
La segunda vuelta se aplicaría solamente en ciudades que tengan más de 2 millones de habitantes.
En este caso, los cambios se comenzarían a aplicar en el año 2027.
Adicionalmente también se intentará revivir el punto del voto obligatorio en el proyecto.
La Reforma Política pasará a tercer debate, pero necesitan 5 debates más para ser aprobada, ya que se trata de un proyecto de acto legislativo.