Lecturas polifónicas
Lunes a viernes 10:00 a.m.
Realizado por el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, para el disfrute de grandes y chicos, una iniciativa que nace con la necesidad y la premisa de pasar esta cuarentena en casa y disfrutando de las diferentes lecturas a cargo de los mediadores, gestores de lectura y voluntarios del programa Abuelos Cuenta Cuentos; proyecto que hace parte de la Subsecretaría de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín.

En esta primera entrega encontrarás:
- Fragmento del cuento “Plazo cumplido” de Olga Elena Martínez Gómez
- Fábula “El plumaje de la golondrina y el cuervo” de Esopo
- Fragmento “Relatos de Urabá” de Mario Escobar Velásquez
- Fábula “El asno, el gallo y el león” de Esopo
- “Volver a nombrarte”, Capítulo del libro Los escogidos de Patricia Nieto
- “El cuento de las mentiras” de los Hermanos Grimm
- Fragmento “Niebla al mediodía” de Tomás González
En esta entrega encontrarás:
- Fábula “El perro y el reflejo en el río” de Esopo
- Mini cuento “La jirafa” de Juan José Arreola
- Texto “Guillermo Jorge Manuel José” de Mem Fox
- Fragmento del Libro “Colección del cuento Colombiano” de José Rafael Aguirre Sepúlveda
- Cuento “La Creación” de Eduardo Galeano
- Cuento “El rey de los gatos” de tradición oral Inglesa
- Cuento “Simón el mago” de Tomás Carrasquilla
- Cuento “La verdad sobre Sancho Panza” de Franz Kafka
- Mini cuento “Alzhaimer” de L. Quintero
En esta entrega encontrarás:
- Cuento “La princesa y los guisantes” de la tradición oral Europea
- Fábula “El ratón y la rana” de Esopo
- Cuento “Dónde viven los monstruos” de Maurice Sendak
- Cuento de Luis María Pescetti
- Cuento “Las medias de los flamencos” de Horacio Quiroga
- Adivinanzas
En esta entrega encontrarás:
- Cuento “Simplicio y las plumas” de los Hermanos Grimm
- “Romance del Conde Olinos” de Tradición Oral
- Serie Secretos para contar, libro lecturas para todos los días “Cuentos Witotos”
- Cuento “Horrible Melena” de Gerald Rosé
- Fragmento del libro Casi de Peter Reynolds
- Cuento “No, no fui yo” de Ivar Da Coll
- Cuento “El más poderoso” de Keiko kasza
- Microcuento “El mal del siglo” de L. Quintero
- Cuento “Residuos” de Luis Fernando Verissimo
- Cuento “El pequeño Duke”