El presidente Gustavo Petro, en su balance de los 100 días de gobierno, reafirmó el trabajo por la justicia social y ambiental, para posicionar a Colombia como potencia mundial de la vida.
Te puede interesar: Horas de la tarde, noche y madrugada, momentos de más lluvias en el país
🔴 #EnDirecto | Rueda de prensa del Presidente Gustavo Petro sobre los #100DíasDeCambio. https://t.co/TBALQebtjz
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) November 15, 2022
Los diálogos regionales vinculantes, el inicio de la reforma agraria, la protección de la Amazonía y la radicación de la ley de la paz total, han marcado los grandes hitos en este inicio del período presidencial.
Petro incluyó la justicia ambiental, por eso, en la COP 27 propuso cambiar la deuda externa por la acción climática en todo el mundo. Esto dio como resultado donaciones extensas para proteger la Amazonía y pensar políticas públicas ambientales.
Por otro lado, en Nueva York, ante la ONU, el gobierno colombiano hizo el llamado a la descarbonización, pues, a juicio del primer mandatario, es importante iniciar la transición de la economía extractivista de carbón y petróleo y así potenciar otros recursos naturales renovables.
Y en cuanto a la justicia social, las comunidades vulnerables han sido la prioridad en todos los frentes de trabajo de estos 100 días. La primera entrega de subsidios a madres cabeza de hogar, la participación de las comunidades étnicas, la apertura educativa para policías y soldados reflejan el fortalecimiento del componente colectivo y construcción de sociedad.
Consulte los 50 grandes hitos de los 100 primeros días del presidente Gustavo Petro aquí.