16 personas reincorporadas de las FARC y las AUC se graduaron del diplomado sobre Justicia Restaurativa, con el proceso académico realizado por este grupo adquirieron habilidades para afrontar las distintas audiencias que se realizan en la justicia especial para la paz.
También te puede interesar: Activismo digital en Medellín creció 200% ¿cuáles fueron los temas de conversación?
Para Ledys Restrepo, una de las firmantes de los Acuerdos de Paz y graduada del diplomado Pedagogía para la Paz, lo más importante de este proceso académico fue la preparación que se les brindó para el encuentro frente a frente con las víctimas del conflicto. Señala que en ella hay un corazón lleno de amor para quienes en algún les causó algún tipo de dolor.
Con la formación académica brindada a cada uno de los firmantes de los acuerdos y reincorporados del conflicto, se busca que las declaraciones que ellos brinden ante la JEP sean por convicción y no por obligación.
Y entre más convicción haya, y lo que más importa es contar la verdad plena, detallada de los hechos que ocurrieron en el marco del conflicto armado, vamos a tener más posibilidades justamente de satisfacer los derechos de las víctimas.
Para quienes representan a las víctimas este proceso que se viene adelantando con los reincorporados y la Justicia Restaurativa permitirá que en todo el territorio nacional se siga hablando de paz, bajo los lineamientos de verdad, reparación y no repetición.
Porque se realizó este diplomado de Justicia Restaurativa
Este proceso de preparación hace parte de uno de los Acuerdos de Paz que busca en uno de sus apartados que las víctimas conozcan la verdad de lo sucedido durante el conflicto armado en el país.