Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Estrés laboral, ¿cómo reducir su impacto?

Estrés laboral, ¿cómo reducir su impacto?
Foto: Archivo 

El estrés laboral es un fenómeno que generalmente es consecuencia del desequilibrio entre la exigencia laboral y la capacidad de recursos disponibles para cumplirla eficientemente. Un estudio internacional ubicó a Colombia como el cuarto país del mundo en el que más se produce este fenómeno. Pero, ¿Qué pueden hacer las personas y las organizaciones para contrarrestarlo?

El nivel excesivo de responsabilidad, la mala calidad en las relaciones laborales y condiciones de trabajo insatisfactorias, son algunos de los factores que más afectan a los empleados del país. Según un estudio realizado por la firma internacional de gestión de riesgos, Marsh, Colombia se ubica como el cuarto país en el mundo en el que más se presenta estrés laboral. Un fenómeno que afecta la productividad de las organizaciones y la salud mental de los trabajadores.

Estrés

“En la actualidad la gestión del talento humano está procurando porque el ambiente laboral sea un lugar flexible, donde hayan menos oficinas, hayan más espacios verdes, donde se pueda alternar el trabajo en la casa, donde se pueda tener un poco más de tiempo libre. También se deben tener estrategias de salud mental, hablar de salud mental dentro de las organizaciones un tema que se invisibiliza por temores, la gente tiene mitos de que hablar de salud mental propicia el suicidio y eso es un error ”

Cuenta Natalia Velásquez, Magíster en Psicología

También le puede interesar: Arco del Morro colapsó en Tumaco

En Colombia, el 57% de los más de mil consultados dijeron sentirse algo, muy o extremadamente estresados con el trabajo diario. Los profesionales también destacan la importancia de los denominados salarios emocionales como el reconocimiento, la posibilidad de crecer en la empresa y el respeto por la labor como una estrategia para combatir el estrés.

“En la vida de las personas es importante hacer ejercicio, dedicarse a otras que no sea el trabajo, sacarle el tiempo a la familia y los amigos, si es necesario consultar a los profesionales”

Agregó Natalia Velásquez, Magíster en Psicología

Según la encuesta realizada por esta firma, cuantos más recursos en bienestar y salud mental se ofrezcan a los empleados, más energía, productividad y lealtad podría generarse en la organización.

Estrés laboral, ¿Cómo reducir su impacto?