Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Así puede denunciar casos de maltrato animal en Medellín y el Valle de Aburrá

Así puede denunciar casos de maltrato animal en Medellín y el Valle de Aburrá

Cada situación de maltrato con los animales tiene una ruta específica, iniciando por la línea 123 de la administración distrital que recibe a los animales que no tienen cuidador y están en mayor vulnerabilidad.

Otras noticias: Judicializan a hombre por maltrato de animales en un criadero ilegal

“Son animales sin cuidador, sin propietario, en estado de vulnerabilidad, priorizamos hembras gestantes, lactantes, cachorros, animales enfermos o animales atropellados”, explicó Elizabeth Cora, subsecretaria de Protección y Bienestar Animal. 

También existe la línea 304 628 9337 de la Policía Nacional que se encarga de los episodios de agresión como las mordeduras. Por su parte, los delitos graves como maltrato extremo o los asesinatos son atendidos directamente por la Fiscalía y pueden ser denunciados a la línea 122.

“Esta línea está habilitada para atender todos los casos de maltrato animal con propietario, casos de mordedura, agresión y todo hecho que atente contra el bienestar animal. Invitamos a toda la ciudadanía a denunciar ante las líneas institucionales”, indicó el mayor Wilder Ferney Vásquez García, jefe seccional de Carabineros y Protección Ambiental. 

Vea también: Este es el plan de contingencia en los hospitales para la Feria de las Flores

Finalmente, cabe mencionar el número  304 630 0090 del Área Metropolitana, que se encarga de atender los casos relacionados con fauna silvestre. 

Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.