Telemedellín  /  Noticias  /  Colombia  /  Colombia denuncia el robo de hasta 100.000 hectáreas de tierras del Estado

Colombia denuncia el robo de hasta 100.000 hectáreas de tierras del Estado

Irregularidades en tierras baldías del Estado Colombiano

Bogotá, 9 oct (EFE).- El ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo, denunció hoy la apropiación y adjudicación irregular de entre 70.000 y 100.000 hectáreas de tierras baldías del Estado y criticó que algunos terrenos tuvieron como destinatarios personas acaudaladas y no campesinos pobres.

Restrepo explicó en la emisora Caracol Radio que estas cifras resultan de un estudio realizado junto con la Procuraduría General de la Nación y el Instituto Colombiano para el Desarrollo Rural (Incoder) en el departamento de Antioquia.

Para ello, se revisaron entre 1.500 y 2.000 expedientes de adjudicación de tierras expedidos entre 2007 y 2011 por el Incoder, entidad a la que le corresponde esta labor.

"Aquí se quebrantaron estas normas, se entregó a personas que tenían importantes recursos patrimoniales, se entregaron más hectáreas de las que los mínimos de la ley permite entregar y se quebrantaron muchas normas legales", consideró el ministro.

Y es que de acuerdo a la legislación agraria colombiana, los beneficiarios de las tierras baldías del Estado deben ser "campesinos pobres" que las vayan a emplear con fines agrarios y han de tener una extensión limitada.

Sin embargo, en esta región y sobre todo en el golfo de Urabá se han dado casos como el de una señora que recibió títulos públicos a pesar de tener un patrimonio de unos 3.000 millones de pesos (1,67 millones de dólares) y la intención de usar las tierras con fines distintos a los agropecuarios.

El ministro advirtió que esta práctica irregular, en la que supuestamente están involucrados funcionarios del Incoder y terceros con los que se aliaron, no se restringe a la región de Antioquia.

Por el contrario, afirmó que el "uso abusivo de los baldíos públicos" es algo "bastante generalizado" en el país, a través del acaparamiento indebido de tierras baldías y la adjudicación irregular de terrenos fiscales, por lo que las autoridades han comenzado a investigar más casos de este tipo en otras regiones.

Las autoridades ya han interpuesto denuncias penales y han iniciado acciones disciplinarias contra los involucrados en estos hechos irregulares.

El ministro Restrepo ha sido uno de los funcionarios más comprometidos con la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, vigente desde enero de este año con el fin de devolver las tierras que en el transcurso del conflicto armado han sido usurpadas a sus verdaderos dueños.

Más Leído

Más Reciente