Briceño continúa avanzando en la sustitución de cultivos ilícitos y, esta vez, 383 familias le apostaron a la sustitución. Durante este proceso, el municipio recibió dos casetas comunales y viveros para producir materia vegetal.
La esperanza de acabar con la violencia que dejan a su paso los cultivos ilícitos, fue la motivación para que 383 familias campesinas de Briceño dejaran de lado estos cultivos y se dedicaran a otras actividades productivas legales. Este cambio las hizo merecedoras de un diploma de la Dirección de Sustitución de Cultivos.
Los campesinos recibieron seguridad alimentaria, además de insumos para proyectos productivos de largo y corto ciclo vegetativo. Dos casetas comunales y la entrega de viveros para 150 familias en este municipio, en donde podrán producir 120 mil plántulas de cacao, maderables y hortalizas, también hicieron parte del proceso de sustitución.
En Antioquia, en la actualidad, se atiende a 11.567 familias que le apuestan a la sustitución de cultivos ilícitos. A hoy, en Briceño se han sustituido 543 hectáreas, por un valor de $783 millones.