Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

195.903 casos de contagios y 3.596 muertos en un año de pandemia en Medellín

Un año después del primer diagnóstico de coronavirus, hablamos y recordamos con la Secretaria de Salud de Medellín, Andree Uribe, cómo se lo informaron y qué ha pasado desde entonces para ella, en frente de la pandemia.

Desde el primero de enero de 2020 las riendas de la Secretaría de Salud de Medellín quedaron en manos de Andree Uribe, enfermera de profesión, especialista en gerencia en servicios de salud y magister en salud pública. A sus 30 años, enfrentó el que, asegura, es el mayor reto de su vida.

Cuando a lo lejos el mundo apenas hablaba de un nuevo virus, Andree Uribe y su equipo preparaban un plan de atención en caso de que llegara.

Hace un año, el 9 de marzo de 2020, el coronavirus dejó de ser lejano. Ese día la pandemia llegó a Medellín y la secretaria lo recuerda como si fuera ayer.

Desde entonces, los días de Andree Uribe cambiaron. Con 2 mil personas a cargo, una pandemia y muchos temas de salud pública, despierta a las 4:00 de la mañana y se acuesta a las 11:00 de la noche.

La secretaria asegura que ya vamos en la mitad de las tres fases de la pandemia y lo que sigue será de mayor trabajo.

Desde ya sueña con compartir todo lo aprendido en el cargo y por este virus.

Insiste que su enfoque salubrista y su pasión por el bienestar colectivo también la hacen soñar con otras esferas del sector público en la ciudad o el país.